Visitando las Ballenas de Chañaral del Aceituno

Chañaral de Aceituno


Chañaral de Aceituno es un pequeño pueblo ubicado a 2.5 horas de La Serena y es reconocido por la fauna que habita en este lugar, desde pequeñas aves hasta ballenas. Este paraíso de fauna marina que entre noviembre y abril es visitado por cetáceos como la ballena fin, ballena azul, ballena jorobada y ballena orca, también es hogar de delfines nariz de botella, pingüinos de Humboldt, Chungungos, Lobos de mar y una gran cantidad de aves marinas.
Si vas a La Serena y te encanta la fauna marina, debes visitar este lindo lugar, pequeño y muy tranquilo.
Itinerario:
1. Partimos a las 6:30 am desde La Serena al norte. Nos quedamos en casa de conocidos de que nos prestaron el auto para viajar.
2. Tomamos la ruta 5 y comenzamos nuestra aventura de casi 2:30 hrs. Para el camino llevamos varios snacks, dulces y salados además de mucha agua y un mareamin para evitar mareos en el bote. El camino estuvo bien, se puede llegar en cualquier tipo de vehículo y también se puede acortar el tiempo a 2 horas pero preferimos ir tranquilas.
3. Al llegar a la caleta (9:30 am), vimos a @turismos_orca y nos cobraron $15.000 p/p por un viajes de 2 horas para avistar ballenas. Tuvimos la suerte de que el tour no estaba lleno y nos subimos a la embarcación.
4. El tour duró 2.5 horas y logramos ver ballenas fin y jorobadas, además de muchos lobos marinos y algunos pingüinos.
5. Terminando el paseo fuimos a una cafetería del pueblo y descansamos un rato. Comenzamos nuestro viaje de vuelta, dejando atrás a las ballenas y a Chañaral de Aceituno. Nuestra siguiente parada fue Punta de Choros.


6. Al llegar vimos que podíamos ir hacia 2 playas. La primera que fuimos a conocer fue la que daba a la zona norte. El agua era muy tranquila y casi no había viento.
7. Luego fuimos al lado sur y ahí elegimos quedarnos. Corre muchísimo viento y el agua no es apta para el baño ya que hay muchas olas y rocas.
8. Luego comenzamos nuestro viaje de regreso a La Serena. No les podría decir cuánto nos demoramos porque me quedé dormida todo el camino de vuelta, pero creo que fue como 1.5 hrs.
Costos:
1. Combustible⛽️(ida y vuelta): $40 usd.
2. Peajes (ida y vuelta): $10 usd.
3. Tour en Chañaral de Aceituno: $15 usd.
4. Comida: 1 empanada queso y 1 jugo: $5,5 usd.
5. Comida de tarde: gratis porque la llevamos desde la casa.
Total 1 persona: $70,5 usd
Total 2 personas: $50,5 usd p/p
Fauna observada 🤓
1. Ballena jorobada 🐋
2. Ballena fin:
3 Lobos marinos 🦭
4. Pingüinos de Humboldt:
¿Qué hacer en Chañaral de Aceituno?
Sin duda los tours marinos, hay una gran cantidad de agencias con las que puedes hacer el tour de avistamiento de ballenas y también hay un centro de buceo, el día que nosotras fuimos habían muchas olas por lo que fue imposible que mi amiga buceadora entrara al mar de esa forma. A parte de este tipo de actividades no hay mucho más por hacer.
¿Cuántos días debería ir?
Solo 1 día, no hay mucho más que hacer a menos que quieras bucear.
Consideraciones generales:
- Se puede llegar con cualquier tipo de vehículo, el camino está pavimentado y luego comienza un camino de tierra que es estable.
- Se puede almorzar allá como a la vez llevar comida, hay un restaurant abierto a pasos de la Caleta.
- Llevar pastillas para el mareo, comprarlas anteriormente y tomarlas MEDIA HORA ANTES. Si sufres de mareo y las olvidas, no será una buena experiencia.
- Poner bloqueador antes de subir al bote, evitar quemaduras es fundamental.
- Ropa abrigada: Cuando llegamos nos indicaron que nos abrigaramos harto, aunque hiciera calor en la orilla (la mejor decisión fue ir más abrigadas que hijo único)
- Llegar temprano: Hay más posibilidades de conseguir tours, nosotras llegamos 9:30 am y fue el único tour que iba a salir ese día ya que estaban terminando la temporada.
- Armar un grupo para ir: Nosotras eramos 2 pero llegamos justo con una familia grande, eso hizo que la agencia decidiera realizar el tour, en el bote habíamos 13 y lo habitual es que lleven al doble de personas. Si vas cuando esté finalizando la temporada te recomiendo armar un grupo para ir y poder asegurar el tour.
- Si no tienes auto y no puedes arrendar uno, puedes tomar el tour que te lleva desde La Serena, cuando lo coticé costaba alrededor de unos $50 usd por persona.
Galería de fotos y videos:
The home for unique & authentic travel